top of page

Homero es a quién se le atribuye la autoría de La Odisea, poema épico griego, compuesto por 24 cantos en donde es narrada la historia de la vuelta a casa del héroe griego Odiseo tras la Guerra de Troya, lo que es un referente para la mitología griega. Junto con La Ilíada, La Odisea es uno de los primeros textos de épica grecolatina y así de literatura occidental. Existe la creencia que inicialmente dicho poema fue recitado oralmente transmitido por los aedos (artistas que cantaban epopeyas acompañados por un instrumento musical).

 

Al ser transmitido oralmente, su contenido original pudo haberse visto variado consciente o inconscientemente, sin embargo con la aparición del alfabeto esta obra pudo ser, al igual que La Ilíada, transcrita. Los 24 cantos están divididos en tres partes: la Telemaquia (cantos I al IV) – se describe en ellos la situación de Ítaca y de Telémaco hijo de Odiseo y Penélope su esposa.

 

El regreso de Odiseo (cantos del V al XII) allí se narran todas las aventuras de Odiseo desde que salió de Ítaca. Y por último la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV) donde Odiseo se venga de los pretendientes de su esposa mientras él no estaba, es reconocido por su esposa y se firma la paz entre los Itacenses.

Ulises y Nausicaa

Ulises y Nausicaa

Artista: Christoph Amberger (1505–15612) Año: 1619 Técnica: óleo sobre tabla. Medidas: 91.5 cm x 117.2 cm Nausicaa encuentra en la playa a Odiseo, quien ha naufragado, y lo lleva a presencia de su padre. Odiseo relata sus aventuras a Alcínoo a lo largo de una parte significativa de La Odisea, Locación actual: Alte Pinakothek, Munich, Alemania. www.pinakothek.de

La embarcación de Ulises

La embarcación de Ulises

Artista: Claude Lorrain (1600 -1682) Técnica: Óleo sobre el lienzo Dimensiones: 150 x 119 cm Comentario: Perteneciente a la corriente artística del clasicismo, esta obra retrata una de las escenas más importantes de la Odisea, escrita por homero. En dicha se muestra como Ulises embarca un bote para irse de Ítaca. Locación actual: Musée du Louvre, Paris, Francia. http://www.louvre.fr/

Ulises burlando a Polifemo

Ulises burlando a Polifemo

Nombre original: Ulysses Deriding Polyphemus Artista: J. M. W. Turner (1775–1851) Año: 1829 Técnica: Óleo sobre lienzo • Romanticismo Dimensiones: 133 cm × 203 cm En la Odisea, Ulises con sus compañeros caen prisioneros del cíclope Polifemo. Él con su ingenio logra dejar ciego a Polifemo. Ubicación: National Gallery de Londres www.nationalgallery.org.uk/‎

El Cíclope Polifemo

El Cíclope Polifemo

Artista: Annibale Carracci (1560-1609) Año: 1595-1605 Técnica: Fresco Medidas: 91.5 cm x 117.2 cm En el canto IX de la Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por Odiseo, un héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva Locación actual: Palazzo Farnese ,Roma, Italia. www.comune.roma.it

Ulises y las sirenas

Ulises y las sirenas

Artista: Herbert James Draper (1863 – 1920) Año: 1909 Técnica: óleo sobre lienzo Medidas: 177 × 213.5 cm Advertido por la diosa Circe de lo peligroso que era el canto de las Sirenas, Ulises ordenó tapar con cera los oídos de sus remeros y se hizo atar al mástil del navío. Si por el hechizo musical pedía que lo liberasen, debían apretar aún más fuerte sus ataduras. Locación actual: Ferens Art Gallery, Kingston, Reino Unido. www.hullcc.gov.uk

Ulises y las sirenas

Ulises y las sirenas

Artista: John William Waterhouse (1849–1917) Año: 1891 Técnica: óleo sobre lienzo Medidas: 100 x 201.7 cm El autor pinta a las sirenas en su forma original, como genios marinos híbridos de mujer y ave, aunque la representación más común las describe como hermosas mujeres con cola de pez en lugar de piernas. Locación actual: National Gallery of Victoria , Victoria, Australia. www.ngv.vic.gov.au

Ulises y Calipso

Ulises y Calipso

Artista: Arnold Böcklin(1827- 1901) Año: 1883 Técnica: óleo sobre lienzo Dimeciones: 104 x 150 cm En el canto XII de la Odisea nos encontramos varias historias narradas por Ulises. Aparece aquí la aventura que tuvo Ulises con la Ninfa Calipso en la isla de Ogigia. Locación actual: Kunstmuseum Basel, Basel, Switzerland. www.kunstmuseumbasel.ch

Circe frece una copa a Ulisis

Circe frece una copa a Ulisis

Artista: John William Waterhouse (1849–1917) Año: 1891 Técnica: óleo sobre lienzo Medidas: 149 cm × 92 cm Representa el pasaje de la Odisea donde Circe ofrece una copa con veneno a Ulises. Locación actual: Gallery Oldham, Oxford, Inglaterra. http://www.galleryoldham.org.uk/

bottom of page