
Homero es a quién se le atribuye la autoría de La Odisea, poema épico griego, compuesto por 24 cantos en donde es narrada la historia de la vuelta a casa del héroe griego Odiseo tras la Guerra de Troya, lo que es un referente para la mitología griega. Junto con La Ilíada, La Odisea es uno de los primeros textos de épica grecolatina y así de literatura occidental. Existe la creencia que inicialmente dicho poema fue recitado oralmente transmitido por los aedos (artistas que cantaban epopeyas acompañados por un instrumento musical).
Al ser transmitido oralmente, su contenido original pudo haberse visto variado consciente o inconscientemente, sin embargo con la aparición del alfabeto esta obra pudo ser, al igual que La Ilíada, transcrita. Los 24 cantos están divididos en tres partes: la Telemaquia (cantos I al IV) – se describe en ellos la situación de Ítaca y de Telémaco hijo de Odiseo y Penélope su esposa.
El regreso de Odiseo (cantos del V al XII) allí se narran todas las aventuras de Odiseo desde que salió de Ítaca. Y por último la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV) donde Odiseo se venga de los pretendientes de su esposa mientras él no estaba, es reconocido por su esposa y se firma la paz entre los Itacenses.