top of page

Un gran número de reconocimientos recibió el artista Gustave Moreau en París, con la obra Edipo y la Esfinge, realizada en 1864. Esta actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

 

En este cuadro Moreau representa a Edipo, descendiente del rey tebano Layo, en quien Sófocles se basó para realizar su tragedia griega Edipo Rey, y a la esfinge subiéndose encima de él.

 

También, existe otra obra que lleva este mismo nombre y es del artista Jean Auguste Dominique Ingres, quien quiso recrear la escena en donde este héroe tebano revela la solución del enigma propuesto por la esfinge y se salva de morir.

 

Edipo y la Esfinge.

Edipo y la Esfinge.

Título original: Oedipus en de Sfinx Artista: Gustave Moreau (1826–1898) Técnica: óleo sobre lienzo. Medidas: 206.4 x 104.8 cm Año: 1864 Locación actual: Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos. http://www.metmuseum.org/

Edipo y la esfinge

Edipo y la esfinge

Título original: Œdipe explique l'énigme du sphinx Artista: Jean Auguste Dominique Ingres (1780-1867) Técnica: óleo sobre lienzo. Medidas: 189 x 144 cm Año: 1808 Obra Neoclásica Locación actual: Musée du Louvre. Paris, Francia www.louvre.fr

Ingres

Ingres nunca se ubicó dentro de una corriente artística, sin embargo sus pinturas se consideran Neoclásicas.

En estre cuadro se muestra a Edipo frente a la Esfinge tal como sucede en la trgedia de Sófocles, Edipo Rey.

El acertijo que la esfinge le propone a Edipo para salvarse de su muerte dice:

 

¿Cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?

bottom of page