top of page

La arquitectura, la música, el teatro, la pintura, la escultura y hasta la literatura se vieron influenciadas por un movimiento que se presentó debido al colonialismo en Europa y todas sus colonias, especialmente de América latina.

El término barroco fue denominado peyorativamente como recargado, caprichoso y engañoso, pero tiempo después fue revalorizado y se tomó como todo estilo artístico contrario al Clasicismo.

Así pues, con el Barroco, el arte se convirtió en algo más ornamentado y refinado, adoptando formas más dinámicas, con efectos e ilusiones ópticas. Además, con una preponderancia por el realismo con contrastes de luces y sombras, y una tendencia la exageración y el desequilibrio.

Una gran cantidad de obras de arte que se realizaron bajo este movimiento tuvieron como temática principal la religión cristiana y algunos pasajes de la Biblia.

De igual modo se utilizó como fuente de inspiración algunos de las historias y personajes de la  mitología.

 

Basílica papal de San Pedro

Basílica papal de San Pedro

Arquitectos: Bramante, Rafael Sanzio,Antonio da Sangallo el Joven,Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini Año: 1506-1626 Estilo: Renacentista y barroco Dimensiones: 193 m x 44, 5 m Es una de las cuatro basílicas mayores, la más grande iglesia católica en el mundo y uno de los lugares más sagrados para la cristiandad. Esta basílica esta ubicada, más exactamente el altar mayor, encima de la tumba de San Pedro. Ubicación: Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Italia.

Éxtasis de Santa Teresa

Éxtasis de Santa Teresa

Artista: Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) Año: Entre 1647 y 1651 Técnica: Mármol-Barroco Dimensiones: 351 cm Esta obra fue en un cargo del cardenal Cornaro, pues quería tener a la primera santa carmelita en la que sería su tumba. Esta escultura es una clara representación del barroco, gracias a su fuerte expresividad y el desorden de las figuras. Ubicación: Santa Maria della Vittoria, Roma, Italia http://www.chiesasmariavittoria.191.it

Las Meninas

Las Meninas

Artista: Diego Velázquez (1599–1660) Año: 1656 Técnica: Óleo sobre lienzo • Barroco Dimensiones: 318 cm × 276 cm Esta es una de las obras más analizadas y comentadas en el mundo del arte. Una de las especulaciones tiene relación con el cosmos, pues se dice que si se conectan con una line imaginaria las cabezas o los corazones de las cinco figuras principales see forma la constelación Corona Borealis, cuya estrella central tiene el nombre de Margarita Borealis, igual que la infanta Margarita.

bottom of page