top of page
El entierro del señor de Orgaz

El entierro del señor de Orgaz

Artista: El Greco (1541–1614) Año: 1587 Técnica: Óleo sobre lienzo • Manierismo Dimensiones: 480 cm × 360 cm Obra del manierismo. En esta obra el artista representa las dos dimensiones de la existencia: arriba el cielo y abajo la muerte, y en este se plasma lo que constituye el horizonte cristiano ante la vida y la muerte, iluminado por Jesús. Ubicación: Iglesia de Santo Tomé (Toledo), Toledo, España http://www.santotome.org

La caída de los Titanes

La caída de los Titanes

Artista: Cornelis van Haarlem (1562–1638) Año: 1588 Técnica: Óleo sobre lienzo • Manierismo Dimensiones: 239 cm × 307 cm Esta obra representa el fin de una guerra entre Zeus, sus aliados y Crono y los titanes, que despojó eternamente del poder a estos últimos y que duró, aproximadamente, entre seis y diez años. Ubicación: Museo Nacional de Arte de Dinamarca http://natmus.dk/

El rapto de las sabinas

El rapto de las sabinas

Artista: Juan de Bolonia (1529 - 1608) Técnica: Escultura en mármol Dimensiones: 385 cm × 522 cm Pertenece a la corriente del Manierismo y es una escultura realizada por Juan de Bolonia, artista Francés que destacó en Italia. Locación actual: Museu du Louvre, Paris, Francia http://www.louvre.fr/

La Santísmia Trinidad

La Santísmia Trinidad

Título original: Η Αγία Τριάδα Artista: El Greco, Doménikos Theotokópoulos (1541 – 7 Abril 1614) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: Alto: 300 cm (118.1 in). Ancho: 179 cm (70.5 in). Esta obra hace parte de un conjunto de trabajos artísticos realizados para la Iglesia de Santo Domingo el Antiguo. Locación actual: Museo del Prado. Madrid, España. https://www.museodelprado.es/

Venus y Amor descubiertos

Venus y Amor descubiertos

Nombre original: Venus y Amor descubiertos por un sátiro Artista: Antonio da Correggio (1490–1534) Año: 1524-1525 Técnica: Óleo sobre lienzo • Manierismo Dimensiones: 188 cm × 125 cm Obra del manierismo. Gracias el modelado voluptuoso, color atmosférico y la luz crepuscular, la impresión que genera la obra es la sensualidad. Además, es una alegoría al amor terrenal. Ubicación: Museo del Louvre, París, Francia http://www.louvre.fr

Visión del Apocalipsis

Visión del Apocalipsis

Artista: El Greco (1541–1614) Año: 1608-1614 Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 222.3 x 193cm Obra del Manierismo. La extática figura de san Juan domina el lienzo, mientras que detrás de él almas desnudas se retuercen en una tormenta caótica de emoción cuando reciben las ropas blancas de la salvación. Locación actual: Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos https://www.metmuseum.org/‎

La Virgen del cuello largo

La Virgen del cuello largo

Artista: Parmigianino (1503–1540) Año: 1534-1540 Técnica: Óleo sobre lienzo • Manierismo Dimensiones: 216 cm × 123 cm Comentario: Obra del manierismo. Esta pintura está encabada tras la muerte del artista. La protagonista de esta obra no tiene proporciones humanas, con dedos largos y elegantes, y tiene casi el doble de tamaño de los ángeles a su alrededor. Ubicación: Galería Uffizi, Florencia, Italia http://www.uffizi.com/

Desde el final del periodo del Renacimiento hasta los comienzos del Barroco, se desarrolló un movimiento que se preocupó por solucionar problemas artísticos como desnudos retratados en posturas complicadas, es por esto que las obras manieristas se caracterizan por tener extremidades graciosas y raramente alargadas, pequeñas cabezas y fisonomías estilizadas.

 

Este movimiento se basaba en tener ciertos referentes pero conservando la personalidad del artista. Por la influencia de la época en donde se presentó dicho movimiento artístico, muchas de las obras son relacionadas con temas acerca de Dios y La Biblia, pero también parte de inspiración para los artistas fue la mitología griega.

bottom of page